Los Comendadores de Calatrava visitaran Peñarroya de Tastavins el próximo 13 de julio

Ya han pasado tres años. 2013 es año de Calatravos. Y los Comendadores de Calatrava han confirmado que el próximo 13 de julio visitarán nuestra región. Rendirán cuentas a la villa de Peñarroya de Tastavins. Y para la ocasión, la Associació de Jóvens de Pena-roja, la Asociación Cultural Tastavins y la Associació de la Dona Pena-rogina han preparado un programa de lo más entretenido. Peñarroya de Tastavins celebra en julio la ‘Representació commemorativa d’una de les visites dels Comanadors de Calatrava a la vila de Pena-roja, segle XIV’, obra de teatro de Desideri Lombarte que se interpretó por primera vez en el año 2007 gracias al interés mostrado desde la juventud de Peñarroya en una clara apuesta por la cultura de su municipio.
Este año, los señores de Calatrava entrarán por uno de los accesos más emblemáticos de Peñarroya de Tastavins: el ‘Pont Xafat’. La harán a partir de las seis de la tarde, acompañados de su séquito de monjes, vestidos de época y con antorchas. Previamente, el pregonero anunciará por todo el pueblo la llegada de los Comendadores, que visitarán el casco histórico de la localidad. La recepción oficial por los Jurados y el Notario se hará en el Roser, la antigua ermita de Sant Miquel, para después bajar todos juntos a la Plaza Mayor a vivir el acto central de la obra, frente a la fachada de la iglesia de Santa María la Mayor. Caballeros, trovadores, músicos y presos ambientarán una villa que regresará por un día al siglo XIV.
La representación teatral se complementará con la Muestra de Oficios Tradicionales que se repartirán por el casco histórico de Peñarroya de Tastavins. Carpinteros, herreros, picapedreros, panaderos, trabajos en ropa, dulces… incluso una taberna medieval ambientará la fiesta. La muestra abrirá durante la mañana y la tarde, a la que se sumarán juegos tradicionales y actividades para los niños. En la Casa Consistorial habrá también una exposición de armas y una de oficios antiguos, mientras que el Museo Etnológico ‘Lo Masmut’ celebrará jornada de puertas abiertas. Las prisiones medievales también se abrirán al público, y no se descarta que el carcelero cierre a alguien. Los animales y el ganado tendrán bastante protagonismo durante el sábado 13 de julio.
La Associació de Jóvens de Pena-roja, la Asociación Cultural Tastavins y la Associació de la Dona Pena-rogina son los organismos conductores de una fiesta en la que participa mucha, si no toda la gente del pueblo. Detrás de la música están los Dolçainers de Pena-roja y la Banda Musical Peñarbés. Tras los bailes, la asociación Amigos de la Música. Muchos de los actores de La Quiquereta están detrás de la representación teatral. El Ayuntamiento también colabora plenamente y cede sus espacios. Y también participan los jubilados, los más jóvenes y los vecinos que tienen animales. Un trabajo conjunto para una fiesta educativa, divertida y antropológica. La fiesta de los Comendadores de Calatrava se cerrará con una cena medieval y posterior baile en el pabellón.
Comparte
Tweet
google +
Enviar por email
Imprimir
Etiquetas
agendacultura
Matarraña
Peñarroya de Tastavins
Información Relacionada
El festival de títeres Portsxinel·la recorrerá diez poblaciones de Els Ports entre el 15 y el 23 de abrilVallibona obrirà un museu sobre la professió dels carboners
La música medieval del Early Music volverá a Morella del 21 al 27 de julio de 2017
Los amantes de la música antigua tienen una nueva cita en Morella, con la celebración del Early Music Morella
Morella organiza un ciclo de cine para conscienciar sobre el problema de los refugiados
.“Els Ports, és autèntic” lanzará su nueva web el 28 de abril
La nueva marca turística de la comarca de Els Ports ha difundido los encantos de la zona con un vídeo que está teniendo una gran repercusión en redes sociales
.Els Ports, Matarranya y la Terra Alta se promocionan conjuntamente
Ya se ha publicado la edición de primavera 2017 del diario de promoción y difusión turística “Que hacer”, que se reparte sobre todo por la costa
.“Los pueblos más Bonitos” en la Comunidad Valenciana prevén un alto repunte de visitantes en Semana Santa
El año pasado, la Comunidad alcanzó el mayor porcentaje de ocupación hotelera desde 2002
.L’últim artesà de la manta morellana
L’artesania de les mantes morellanes ha portat el nom de la capital dels Ports arreu del món i, actualment, pràcticament només queda una persona que en fa a mà
.Una nit amb Alberedes 52, el grup de fotografia nocturna dels Ports
La comarca dels Ports compta amb un grup de fotògrafs que s’estan especialitzant en una curiosa tècnica de fotografia nocturna