Morella viaja varios siglos en el tiempo a través de la música del Early Music

Desde este sábado y hasta el próximo jueves, Morella viaje varios siglos en el tiempo a través de la música. El curso y festival internacional de música Early Music Morella cita en la localidad a más de cien profesionales de esta disciplina y centenares de vecinos y visitantes, que disfrutan de espectaculares conciertos en marcos impresionantes. Hoy, Capella de Ministrers inaugura el certamen con el concierto “Mística” en la Basílica Arciprestal Santa María la Mayor. Además, durante estos días se ha organizado un amplio programa de actividades, con actuaciones, clases, exposiciones, visitas guiadas o audiciones.
Previamente al primer concierto, el director del Early Music Morella y de Capella de Ministrers, Carles Magraner, y el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, han inaugurado esta cuarta edición. El primer edil de la localidad ha agradecido todo el trabajo realizado para organizar esta gran edición del curso y festival internacional de música medieval y renacentista, ya que volverá a contar con grandes estrellas a nivel internacional y con más de cien músicos.
Además, Rhamsés Ripollés señalaba que “el Early Music Morella se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional de la música antigua y asocia el nombre de Morella al patrimonio, la historia, la cultura y la música”. Por ello, añade que “estamos muy contentos de volver a acoger este certamen, que hace una combinación perfecta, al unir la historia y el patrimonio de Morella y el talento de los profesores y alumnos de este curso, trasladándonos a la época Medieval y haciendo que todos los días se pueda disfrutar de música”. Cabe señalar que el curso y festival volverá a organizar los conciertos en marcos de Morella con un gran valor histórico y arquitectónico, como la Basílica Arciprestal Santa María la Mayor, el Convento de San Francisco o el ayuntamiento de Morella.
El Early Music Morella cuenta con el respaldo de importantes entidades, como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Centro UNESCO Valencia, la Universitat Jaume I, el Instituto de Estudios Mediterraneos, la Generalitat Valenciana o la Diputación de Castellón.
En esta ocasión el Curso centra el punto de atención en la Mística, entendida como una experiencia universal natural a las Tres Culturas, y en la que la música es fundamental para transportar la razón, el conocimiento y los sentidos. Coincidiendo con el 700 aniversario de la muerte del cabalista y teólogo mallorquín Ramon Llull y el V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se genera el entorno del curso y festival en el que se ahondará en el concepto intercultural de la mística desde la Edad Media al Renacimiento.
El Early Music Morella comienza hoy con uno de los platos fuertes del Festival: “Mística”, a cargo de Capella de Ministrers. Mañana, el protagonista será el turno de Manuel Vilas, con el arpa. Ya entre semana, las actuaciones de C.González & Mabel Ruiz, el lunes, Begoña Olavide, y el concierto de “Música y poesía tradicional y arábigo-andalusí”, con Glen Vélez, ganador de 4 premios Grammy’s, el martes, y el concierto de “La mística y el renacimiento español”, el miércoles, serán los protagonistas. De nuevo, la representación de “la Danza de la Muerte” pondrá punto y final a este certamen.
Comparte
Tweet
google +
Enviar por email
Imprimir
Etiquetas
culturaCurso Internacional de Música Medieval y Renacentista de Morella
Els Ports
Morella
música
Información Relacionada
El Early Music Morella congregará en la localidad a más de un centenar de profesionales internacionales de la música antiguaLa música antigua será protagonista en Morella entre los días 18 y 23 de julio
Las entradas para el cuarto Early Music Morella ya se pueden comprar por Internet
Morella se sumerge en la época medieval con el Curso Internacional de Música, la entrada del Papa Luna y un torneo medieval
El II Curso Internacional de Música Medieval y Renacentista de Morella contará con un festival y exposiciones
.“Els Ports, és autèntic” lanzará su nueva web el 28 de abril
La nueva marca turística de la comarca de Els Ports ha difundido los encantos de la zona con un vídeo que está teniendo una gran repercusión en redes sociales
.Els Ports, Matarranya y la Terra Alta se promocionan conjuntamente
Ya se ha publicado la edición de primavera 2017 del diario de promoción y difusión turística “Que hacer”, que se reparte sobre todo por la costa
.“Los pueblos más Bonitos” en la Comunidad Valenciana prevén un alto repunte de visitantes en Semana Santa
El año pasado, la Comunidad alcanzó el mayor porcentaje de ocupación hotelera desde 2002
.L’últim artesà de la manta morellana
L’artesania de les mantes morellanes ha portat el nom de la capital dels Ports arreu del món i, actualment, pràcticament només queda una persona que en fa a mà
.Una nit amb Alberedes 52, el grup de fotografia nocturna dels Ports
La comarca dels Ports compta amb un grup de fotògrafs que s’estan especialitzant en una curiosa tècnica de fotografia nocturna