Forcall ya tiene el maio para levantar la monumental hoguera del Sant Antoni
Tras la celebración de la Navidad, aunque el dÃa original del acto es el 26 -Nadalet-, hoy dÃa 28 Forcall ha iniciado los preparativos de la fiesta de Sant Antoni. Los mayorales y los miembros de la Santantonada han salido al bosque para talar el “maio” y “les costelles”. Se trata de los árboles que conforman la estructura de la monumental hoguera que se quemará en la noche del próximo 17 de enero, dÃa de celebración de la Santantonada. El “maio” es el pino central sobre el que se sostienen “les costelles”, los árboles que dan forma a la hoguera que se levanta a más de 10 metros de altura en el centro de la Plaza Mayor de Forcall.
El dÃa ha comenzado a las 7h de la mañana con la salida de “l’Esquellot” a las calles de la localidad. “l’Esquellot” es una gran campana portada por los miembros de la Santantonda. Con él se recorre todo el pueblo para anunciar que será un dÃa de fiesta.
A las 8h los mayorales han ofrecido el desayuno a los miembros de la CofradÃa de la Santantonada. Aproximadamente unos 50. Una vez todos reunidos se han formado dos comitivas. Una de ellas se ha dirigido a talar los pintos que servirán para la estructura de la hoguera. Otros han ido al bosque a cortar las encinas y los robles que servirán para las brasas del fin de semana de la fiesta de Sant Antoni. Se trata de “Les Tronques”.
En el pinar se han seleccionado pinos rectos de unos diez metros de altura. El más alto y más grueso será el “maio” o pino central. Una vez han sido talados los miembros de la Santantonada y los mayorales los han arrastrado con cuerdas hasta la pista. Allà se han cargado a un tractor que los ha transportado hasta el pueblo.
En el local polifuncional los mayorales han preparado la comida para todos los colaboradores. El menú: olla y albondÃgas. Tras la comida los pinos se han depositado en la plaza, donde yacerán hasta el dÃa 17, fecha en la que se procederá a La Plantà del Maio.
El siguiente acto de la fiesta de Sant Antoni llegará el dÃa 11 de enero con la elaboración de “la coqueta” en los dos hornos de la localidad. Para ello se requerirá la colaboración de más de 200 mujeres.
Comparte
Tweet
google +
Enviar por email
Imprimir
Etiquetas
Els PortsForcall
Sant Antoni
Sant Antoni en Forcall
tradiciones
Información Relacionada
La comarca dels Ports vuelve cada invierno a las raÃces medievales con la celebración de San AntonioLa ‘plantà ’ del maio en Forcall da el pistoletazo de salida a la celebración de la ‘santantonà ’ con más renombre dels Ports
Forcall, Villores, Vallibona, Vilafranca y Zorita del Maestrazgo celebran Sant Antoni este fin de semana
El emblemático Sant Antoni de Forcall se celebra este fin de semana
El Ayuntamiento de Forcall inicia los trámites para declarar la ‘Santantonà ’ Fiesta de Interés TurÃstico Nacional
.“Els Ports, és autèntic” lanzará su nueva web el 28 de abril
La nueva marca turÃstica de la comarca de Els Ports ha difundido los encantos de la zona con un vÃdeo que está teniendo una gran repercusión en redes sociales
.Els Ports, Matarranya y la Terra Alta se promocionan conjuntamente
Ya se ha publicado la edición de primavera 2017 del diario de promoción y difusión turÃstica “Que hacerâ€, que se reparte sobre todo por la costa
.“Los pueblos más Bonitos” en la Comunidad Valenciana prevén un alto repunte de visitantes en Semana Santa
El año pasado, la Comunidad alcanzó el mayor porcentaje de ocupación hotelera desde 2002
.L’últim artesà de la manta morellana
L’artesania de les mantes morellanes ha portat el nom de la capital dels Ports arreu del món i, actualment, prà cticament només queda una persona que en fa a mÃ
.Una nit amb Alberedes 52, el grup de fotografia nocturna dels Ports
La comarca dels Ports compta amb un grup de fotògrafs que s’estan especialitzant en una curiosa tècnica de fotografia nocturna